Como Establecer Metas En Pareja y Mejorar La Compatibilidad.

Carlos Acero Rodriguez
5 min readMar 31, 2019

--

Cuando se está en una relación, se comparten buenos y malos momentos. El compañerismo es fundamental, y es base del crecimiento integral de forma individual y en pareja, desarrollando empatía y trabajo en equipo que posibilita el planteamiento de metas comunes y además solidifica la compatibilidad.

Este articulo tiene por objetivo compartir un análisis y opinión personal respecto a la manera en que se debe construir una relación de pareja en función de obtener metas y resultados de alto impacto y además llevar un buen nivel de compatibilidad.

Vale la pena destacar que es información aprendida a través del tiempo mediante el estudio de autores en diferentes campos como el desarrollo personal, la motivación, las habilidades sociales, e incluso series de televisión.

En nuestro articulo Relaciones de Pareja y su Influencia Directa en el Liderazgo Personal puedes encontrar mayor información con respecto a la forma de gestionar una relación sana.

https://medium.com/@carlosacerorodriguez/relaciones-de-pareja-y-su-influencia-directa-en-el-liderazgo-personal-d7370f61d9b4

Para que una relación funcioné, requiere flexibilidad en ciertos aspectos y ceder ante los requisitos del otro. Esto implica, aprender a negociar las pequeñas cosas creando una gran diferencia en la relación y permitiéndoles sentirse más positivo.

Aunque es común escuchar que definir metas en equipo o compartir visión u objetivos podría llegar a ser un arma de doble filo, si estas no llegasen a conseguirse, en realidad, no tiene nada de malo soñar juntos como pareja. Si compartes los mismos sueños, será más fácil que los cumplan juntos, desarrollando una gran capacidad de trabajo en equipo, compromiso, y apoyo mutuo.

Existe una idea respecto a que los opuestos se atraen, sin embargo, esta idea fue desacreditada por una investigación que mostraba como la mayoría de parejas casadas a través del tiempo se parecen en sus objetivos de vida, intereses, valores, educación y situación económica.

Áreas como resolución de problemas, apoyo emocional, metas financieras y creación de una familia podrían ser las que se trabajen en equipo, esto creara además un contexto de pareja en donde de forma natural se discutirán aspectos de la relación.

La mayoría de personas inician una relación sin tener claro el objetivo de esta y a partir de ahí la forma en que se gestiona esta relación no es ideal, la forma ideal es generar acuerdos desde la responsabilidad, siendo la palabra y honrando el acuerdo al que llega la pareja en cada momento.

El para que de la relación se puede concebir en equipo y construir además una visión que les permita a cada uno ser su mejor versión, no se trata de cambiar a la otra persona, se trata de sumar, crear en equipo y construir paso a paso, no estas en equipo para salvar a la otra persona, sino para potenciarla, no para completarla si no para aumentarse juntos, aumentar quienes son y ser mejores, porque tu crecimiento y no lo olvides nunca, también es el de el o ella.

Es cierto que tu pareja requiere ser esa persona comprometida, apasionada y con la cual construir en equipo, sin embargo, recuerda esto, y es algo que no te dice, para que llegue la persona correcta antes requieres ser tu mejor versión, conocerla o conocerlo en el mejor momento de tu vida para asegurarte de mostrarle la versión que más te gusta de ti.

También quiero aprovechar esta posibilidad para decirte que, aunque creyeras que esa era la persona ideal para ti, puede que no lo fuese, déjala ir si es necesario y crece, nuevas personas increíbles llegaran a tu vida, por eso abraza, besa y ama como la primera vez, pero sobre todo ten en mente que, aunque seas la mejor versión de ti, nunca serás suficiente, para la persona equivocada, pero, aunque seas la peor versión de ti, siempre serás la correcta para la persona adecuada.

Las siguientes preguntas te apoyaran a definir metas en equipo y la forma en que gestionas tu relación.

¿Cómo puedo apoyar a mi pareja?

¿Cómo voy a comunicarme diariamente?

¿Cómo puedo crear mas intimidad con mi pareja?

¿Por cuánto tiempo quiero permanecer en esta relación? ¿Quiero casarme?

¿Cómo puedo asegurarme de que nos vamos a respetar diariamente?

¿Cómo puedo hacer esta relación mas divertida?

¿Cómo debo encarar los problemas que surjan?

¿Cómo puedo asegurarme de crear equipo, y en medio de esto, mantener mi individualidad sin generar dependencia o apego?

¿Cómo voy a gestionar en caso de existir celos o competencia?

¿Cómo gestionaremos el tiempo?

Los siguientes pasos te apoyaran a crear una visión en equipo, es importante tener claro que quieres lograr en la vida, a partir de ahí reflexionar sobre como deseas crear una relación de pareja, a lo mejor quieres realizar viajes, lograr formación y autorrealización profesional, tener experiencias y momentos gratos, en ese sentido, elabore una lista con sus metas, cada uno por individual para luego comentarlas, y crear una lista en equipo posteriormente, determine las prioridades, esto es importante, en tanto al no enfocarse difícilmente obtendrá estas metas.

Crea una visión en pareja a partir de la siguiente estructura.

SER — HACER — TENER.

Ejemplo,

Somos una pareja amorosa, comprometida y feliz creando momentos de trabajo en equipo y enfoque en nuestras metas haciendo realidad nuestros sueños.

Gente es importante desarrollar una relación extraordinaria, eres el promedio de las personas con las cuales te rodeas, y tu pareja es tu espejo.

Recuerda el éxito de un hombre o una mujer se puede medir en la sonrisa de su esposa o esposo.

Un abrazo líder, y recuerda que imposible es solo una opinión.

Carlos Acero Rodriguez

Maestría Escuela de Liderazgo

--

--

Carlos Acero Rodriguez
Carlos Acero Rodriguez

Written by Carlos Acero Rodriguez

Hemos nacido para mejorar el mundo. Imposible es solo una opinión

No responses yet